"La felicidad es el significado y el propósito de la vida, el objetivo y fin de la existencia humana."

Entendiendo esta cita

Esta cita proviene de la "Ética a Nicómaco" de Aristóteles, donde desarrolla su concepto de eudaimonía, una forma más profunda de felicidad que va más allá del mero placer. Aristóteles sostiene que la verdadera felicidad proviene de vivir virtuosamente y de realizar el pleno potencial de uno mismo. No se trata de un placer momentáneo, sino de alcanzar la excelencia en el pensamiento y el carácter a lo largo de la vida. Su perspectiva revolucionó la filosofía griega antigua y continúa influyendo en la psicología positiva moderna y en las teorías del florecimiento humano.